jueves, 17 de octubre de 2013

Actividad de reflexión de la sesión 15

Nuevamente saludos.

La lectura para el día de hoy trató sobre la evaluación de usabilidad usando técnica de pensamiento en voz alta, y la ética en los estudios empíricos. Con respecto a este último tema, reflexione y responda a la siguiente pregunta:

¿Por qué consideras que es importante la ética en los estudios empíricos?
Da tu opinión e ilústrala con ejemplos. También puedes comentar las respuestas de otros compañeros en el blog.

La ética es vital no sólo para los estudios empíricos, sino también en toda nuestra actividad profesional; por eso sus reflexiones al respecto son importantes.

¡Nos vemos en clase!

17 comentarios:

  1. Porque debemos ser éticos al hacer el sistema en base a los conocimientos de los usuarios que lo van a utilizar, no haciéndola como si uno como programador la utilizara, tiene que ser lo mas digerible posible.

    ResponderEliminar
  2. ¿Por qué consideras que es importante la ética en los estudios empíricos?
    R= CONSIDERO QUE ES IMPORTANTE POR QUE SIEMPRE ANTES DE INICIAR UNA EVALUACIÓN DE USABILIDAD DE PENSAMIENTO EN VOZ ALTA ES NECESARIO QUE DEJEMOS EN CLARO UNA SERIE DE REGLAS QUE UTILIZAREMOS PARA RECOPILAR LOS DATOS DE LOS USUARIOS.
    EJEMPLOS:
    ALGUNOS DE LOS EJEMPLOS QUE PUEDO MENCIONAR ACERCA DE ESTE TEMA Y QUE CONSIDERO SON IMPORTANTES ES QUE: *SIEMPRE TENEMOS QUE EVALUAR LA INTERFAZ QUE PRESENTEMOS, Y NO AL PARTICIPANTE.
    *LA PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS DEBE SER PREFERENTEMENTE VOLUNTARIA. *TRABAJAR EN BASE A LAS LEYES QUE REGULAN LAS EVALUACIONES EMPÍRICAS CON HUMANOS. *DEBEMOS MANTENER UN ANONIMATO DE LOS USUARIOS. *EL CONSENTIMIENTO: ES NUESTRA OBLIGACIÓN EXPLICAR AL USUARIO DE QUE SE TRATA DICHA EVALUACIÓN.

    ResponderEliminar
  3. Es importante reconocer y tener siempre en mente que "El usuario no es igual que yo." para poder hacer aplicaciones accesibles y no limitadas.

    ResponderEliminar
  4. la ética implica algunas leyes las cuales regulan las evaluaciones empíricas en estados unidos y en algunos países.
    La etica participación en la evaluación siempre debe ser voluntaria.

    ResponderEliminar
  5. Para saber como interactuan los usuarios con el sistema porque nosostros como diseñadores de sistema nunca podremos saber como interactua el usuario con el sistema y sirve para saber como interactuan los verdaderos usuarios por eso es tan importante y asi evaluar de mejor manera nuestras interfaz
    la etica tiene unas leyes las cueles nos ayuda en todos los aspectos de evaluacion en el analisis de datos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Las leyes te ayudan en los aspectos de la evaluación en el análisis de datos? ¿Esto tiene que ver con la ética?

      Eliminar
  6. Por que así ayudamos a que el usuario se sienta mas seguro y no como si fuera el un objeto de observación , también un poco mas de libertad al mantener su identidad en anonimato, también nos aseguramos y aseguramos de que la persona que nos va a ayudar a evaluar va a estar informada de lo que va a hacer , ayudamos a que sean usuarios que se ofrezcan a usar el prototipo y criticarla no obligarlos a que la evalúen y por querer quedar bien lo hagan mal y no critiquen los defectos que se puedan tener.

    ResponderEliminar
  7. La ética es importante porque así puedes saber cómo interactuar con el sistema y los verdaderos usuarios, descubrir y entender los detalles que llaman la atención de los usuarios.
    Con estas éticas puedes saber en que momento le interesa y lo que le puede frustrar.

    ResponderEliminar
  8. El usuario no tiene los mismo conocimientos que el tiene el diseñador de sistemas por lo tanto hay que hacer una recopilación de información para que el usuario logre entender,

    ResponderEliminar
  9. Creo yo que la ética en los estudios empíricos es muy importante, ya que se debe de informar al participante el experimento que va a llevar acado, ademas uno nunca debe forzar a alguien hacer lo que no quiere, esta persona que realizara la evaluación es por su propia voluntad, debemos tener en cuenta que no evaluamos al usuario si no a la interfaz del programa que tan agradable puede ser o que tan molesta, en caso de que sea molesta el usuario tiene la libertad total de terminar cuando el quiera, no se debe obligar a que termine todo.
    Se debe de mantener el anonimato de los participantes, lo único que queremos es saber su opinión, se debe tomar en cuenta que el usuario no tiene el mismo conocimiento que el ingeniero que desarrollo el programa por lo cual nunca se debe criticar.

    ResponderEliminar
  10. Porque así podemos saber cómo el usuario va a poder responder a la aplicación, o en que parte de la aplicación el usuario tuvo conflictos, o en que parte no los tuvo.
    Un ejemplo seria si hacemos una aplicación matemática, debes de llevar de la mano al usuario porque si no es el caso, el usuario se puede frustrar, y ya sabiendo cómo va reaccionar, podemos prever cosas así.

    ResponderEliminar