Actividad de reflexión:
Saludos,
El trabajo de reflexión del día de hoy es acerca del
proyecto 100YSS.com, que ustedes ya conocen de una
tarea anterior.
http://www.space.com/17568-100-year-starship-symposium-kicks-off.html
Esta actividad consiste en que cada uno de ustedes
proponga un programa o aplicación que sea útil y pueda usarse en la nave
espacial 100YSS durante el viaje y/o la llegada al planeta destino.
Sus propuestas deben incluir:
a) Nombre del programa/aplicación
b) Propósito del programac) Beneficio / utilidad para el proyecto
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos)
Estas propuestas deben de publicarse como respuesta a
este post, y además cada uno de ustedes deberá votar por las 3 mejores
propuestas. La mejor propuesta por votación popular se usará como uno de los temas
del proyecto 3er parcial y se presentará en póster durante la semana de la
ingeniería. El equipo que desarrolle esta propuesta como prototipo para su
proyecto tendrá 4 puntos extra para su calificación del 3er parcial.
¡Usen su creatividad e imaginación al mismo tiempo que
apliquen lo aprendido en el curso, sobre el desarrollo de prototipos centrados
en el usuario, para generar su propuestas!
Nos vemos en clase.
Virtual Planet
ResponderEliminarTrazar mapa del planeta y muestre ubicaciones en el planeta utilizando un satélite y realidad aumentada.
Beneficios: Recordar la ubicación de la nave y los otros tripulantes, registro de rutas de exploración, reconocer y registrar flora y fauna del planeta.
La aplicación podrá ser usada por todo tipo de usuario que desee investigar o realizar exploraciones en el planeta.
Sólo aclara que se trata de cartografiar el planeta de destino.
EliminarSaludos
Esta aplicación servirá para trazar los mapas utilizando la cámara del dispositivo. Mientras el dispositivo va observando con su cámara la superficie del planeta este irá trazando las rutas posibles, y mostrará las ubicaciones en un mapa de los objetos registrados (nave, campamento, etc) y de los demás tripulantes. Esto permitirá tener un mapa del planeta.
Eliminar@autor: Faustino guerrero.
EliminarMe parece una muy buena propuesta; imagínense tener una aplicación que nos localice en cualquier parte del espacio, con esto ya no tienes porqué temer si te llegas a extraviar es como decir las palabras mágicas "encuéntrame" y la aplicación solo trabaja.
https://docs.google.com/document/d/1Xzwa-mSx__5r_lDqMiqdUkVxnCQ-xtD7SMuInzIWFQI/edit?usp=sharing
ResponderEliminarMe agrada la idea de esta aplicacion
Eliminarmuy interesante su propuesta, ya que pueden enfermarse durante el trayecto, el problema es que la persona no va aguantar el tiempo necesario en lo que se crea la cura.
EliminarConsidero que es una aplicación muy buena ya que antes que nada para cualquier ser humano es muy importante la salud y con esta propuesta se estaría atacando cualquier virus en los primeros síntomas.
Eliminarhttps://docs.google.com/document/d/1JMajdd5lCIqpS-Hvec8TipyePV_zTgDAZJCOjlEOdoY/edit
ResponderEliminarEs necesario que aclares que, la aplicación que propones, sólo podrá ser usada mientras la distancia a la Tierra permita la comunicación; una vez llegado al espacio interestelar no se podrá mantener comunicación con la Tierra.
EliminarTambién te pido que cuides la ortografía de tu documento.
Saludos.
a)Nombre del programa/aplicación: Informamundo
ResponderEliminarb) Propósito del programa: Programa que informe de lo que pasa en el mundo a través de un mundo virtual donde el lugar que se seleccione despliegue un reporte general de lo que está pasando en esa zona del planeta junto con video e imagines de los lugares y breve historia.
c) Beneficio / utilidad para el proyecto: Una actualización general de lo que sucede en el planeta y las nuevas generaciones se infromen de lo que pasa y tengan contacto con el planeta.
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos): va dirigido para toda la tripulación.
Recuerda que las distancias entre las estrellas son enormes, una vez fuera del Sistema Solar no se podrá tener una comunicación con la Tierra, así que, ¿qué pasará con la aplicación que propones cuando la nave salga del Sistema Solar?
EliminarVelez Salvador Arturo
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/197eXj4c_WJg1tZWVIvX9yG3mLD87qteu7kHS2S1PvKg/edit?usp=sharing
Interesante propuesta, ¿cómo se manejarían los horarios en una nave que no tiene "día" y "noche" durante la mayor parte del viaje interestelar?
EliminarSaludos
bastante interesante esta deberia ganar
EliminarCreo que el compañero Arturo debería ganar su propuesta es indudablemente la mejor que hay
EliminarEs una muy buena propuesta para tener una vida balanceada
Eliminara) Nombre del programa/aplicación
ResponderEliminarRadar espacial
b) Propósito del programa
Indicar qué parte del espacio se encuentran en caso de que se pierdan.
c) Beneficio / utilidad para el proyecto
Con este programa les será más fácil localizar el destino y aterrizar con éxito
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos)
Va dirigido a todos los interesados
Buena propuesta, ¿cómo se te ocurre que se pueda implementar esta aplicación viajando en el espacio, lejos del Sistema Solar? ¿qué te imaginas que se podría usar para saber en dónde se encuentra la nave en el espacio?
EliminarMmmmm muy interesante tu propuesta pero yo considero que seria mejor utilizar otro aparato para la ubicación yo al radar le daría la utilidad de detectar los movimientos o sucesos que están alrededor de la nave.., pero muy interesante tu propuesta compañero
EliminarMuy buen comentario, Jaime.
Eliminarhttps://onedrive.live.com/redir?resid=47A2625E78001D4F!189&authkey=!ALmczyKnoPR3Kuw&ithint=file%2c.docx
ResponderEliminarHola Raúl, ¿cómo te imaginas que podría mantenerse el orden entre los pasajeros de la nave interestelar?
Eliminarhttp://1drv.ms/NKqT8O
ResponderEliminarBuena propuesta, sólo cuida tu ortografía.
Eliminarhttps://onedrive.live.com/redir?resid=6527FC0BC891302A!134&authkey=!AGn5NtpYJv0s9vk&ithint=file%2c.docx
ResponderEliminarLa descripción de tu propuesta es bastante confusa, no alcanzo a comprender de qué trata tu aplicación.
Eliminara) Nombre del programa/aplicación
ResponderEliminarTransbordador espacial virtual
b) Propósito del programa
Esta aplicacion servira para todos los usuarios que vayan ingresando o haran su primer viaje al espacio, aun asi los que ya sera su segunda mision les dara como un recorrido de todo lo que se tratara la mision, asi como una idea de mas o menos lo que viviran en el espacio claro virtualmente.
c) Beneficio / utilidad para el proyecto
El beneficio de este proyecto seria como ya mencione para los astronautas que sera su primer mision, tengan una idea y se imaginen desde aqui de la tierra ya estando en el espacio vivir la misma experiencia que realizaran pero virtualmente.
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos)
Esto va dirigido a los pasajeros y navegantes
¿Esto es para que los pasajeros de la nave espacial o para aquellos que están en la Tierra y se preparan para el viaje interestelar?
Eliminara) Nombre del programa/aplicación : MAGIC SKY
ResponderEliminarb) Propósito del programa: El propósito del programa es brindar un conforte y una percepción de realidad a todos los tripulantes de la nave mediante de simulación del día, la noche, las estaciones del año y pasajes alusivos a la estación del año todo esto situado en el domo y en las paredes de la nave
c) Beneficio / utilidad para el proyecto: Conforte y tranquilidad a la gente de la nave
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos): Va dirigido a todos los seres vivos que se encuentren en la nave
Buena propuesta, ¿qué elementos de la Tierra querrías llevar contigo si viajaras en dicha nave?
Eliminarme agrada su idea, ya que en el espacio todo se ve obscuro, y ya con esta aplicación se tendrá la simulación del día y noche conforme a la tierra y así no se se aburriran.
Eliminar@autor:Faustino Guerrero
EliminarMe parece muy interesante la propuesta del compañero y por supuesto coincido con la opinión de mi compañera Verónica; en el espacio todo está obscuro y nunca se sabe si es de día o es de noche como tampoco se sabrá la hora de la comida y esto provocará que no se lleve una dieta balanceada, porque finalmente la salud es lo más importante.
a) Nombre del programa/aplicación : Space Telepresence
ResponderEliminarb) Propósito del programa: El propósito del programa es brindar una mejor comunicación para estar en contacto con las personas de cualquier parte de la tierra pero en lugar de una comunicacion por radio a los navegantes podran obtener una percepción de realidad a todos los tripulantes de la nave mediante sensores y proyectores olograficos capacez de entregar una imagen muy clara.
c) Beneficio / utilidad para el proyecto: Solucion de problemas dentro de la nave
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos): Va dirigido a todos los seres vivos que se encuentren en la nave
Hola Jaime, ¿cómo podrías mantener el funcionamiento de esta aplicación cuando la distancia entre la nave y la Tierra, sea tan grande que tarde demasiado tiempo para enviar o recibir un mensaje?
Eliminar@autor: Faustino Guerrero
EliminarInteresante propuesta, de hecho la mejor que he leído y con respecto a la pregunta de la Maestra, a la aplicación le podríamos incluir una interfaz que permita mantener estable la energía de la nave a través de las estrellas.
Flores Yáñez
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/1cFMdmJUVqKJZHze7dt-BcdqNxE__ADANvVAe6uyTxd4/edit?usp=sharing
Una propuesta muy buena, pero bastante ambiciosa, ¿qué imágenes/elementos de la Tierra elegirías tú?
EliminarEsta propuesta se me hace muy completa y me gusta mucho la idea por lo que propone debe ser grandioso poder recordar o presenciar un recorrido por la tierra estando en la nave, mejor aun si este no conoce la tierra y esta aplicación se lo permite
Eliminara) Nombre del Programa/Aplicación
ResponderEliminarGalaxy Access
b) Propósito del Programa
En general sería una aplicación que guarde toda la información en una base de datos o en la nube para que así el usuario tenga libre acceso a toda la información.
Imagino que en cada expedición por la galaxia para conocer nuevos planetas se obtendrían rutas diferentes de llegada, misma de las que se guardaría información y un muestreo 3D de la ruta, así mismo cuando una expedición llegue a un planeta sin descubrir recopile información (ya sea imágenes, flora, fauna, novedades, rutas de acceso e infinidad de cosas), como también se quiera viajar a un planeta ya conocido se tenga una bitácora o una base de información completa acerca de dicho planeta.
c) Beneficio/Utilidad para el proyecto
Sería una manera efectiva de mantener en constante actualización la información de cada planeta, haciendo más fácil el movimiento, desarrollo y adaptación dentro de este. Y cuando sea un planeta recién descubierto incentivar a la exploración del mismo.
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos)
Va dirigido a todo tipo de personas, por ejemplo un pasajero podría ver qué tipo de atractivos turísticos puede haber en los planetas, un navegante tendría la opción de escoger entre varias rutas registradas, los científicos podrían acceder a información referente a su campo etc..
Propuesta muy interesante. Una vez que se haya perdido la comunicación con la Tierra, ¿cómo propones que se recabe información sobre los planetas y otros objetos en la galaxia, para mantener la base de datos?
Eliminarhttps://www.dropbox.com/s/j7ht2n2eajfdx6w/act_reflexion_100YSS.docx
ResponderEliminarMe agrada la idea de esta aplicación.
EliminarUna propuesta muy práctica, ¿cómo te imaginas desarrollar tu prototipo del 3er parcial con este tema?
EliminarTu propuesta me resulta demasiado útil para poder mantener enterados a los tripulantes sobre lo que esta ocurriendo en la nave, como el estatus del sistema de la nave.
Eliminara) Nombre del programa/aplicación: bweather & hour
ResponderEliminarb) Propósito del programa: proporcionarle a las personas el clima, estaciones del año así como la hora para que sepan en que dia viven, clima.
c) Beneficio / utilidad para el proyecto: estar al pendiente del tiempo del lugar de donde vienen
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos): a todos los pasajeros que es esten a bordo de la nave
¿Cómo propones llevar el paso del tiempo y clima de las estaciones del año, a bordo de una nave que estará muy lejos de la Tierra?
Eliminarhttp://1drv.ms/OPyZhp
ResponderEliminarBuena propuesta, ¿cómo diseñarías esta aplicación usando los recursos que tienes en este momento?
Eliminara) Nombre del programa/aplicación:
ResponderEliminarAstroinventory
b) Propósito del programa:
El usuario podrá tener un inventario de todas las cosas así como comida ,herramientas etc. y saber exactamente en donde están ubicadas y por ejemplo en la comida llevar un control de cuanta se debe de consumir en el día y de otros utensilios.
c) Beneficio / utilidad para el proyecto:
Esto le servirá para llevar un control y no afectarles al final del viaje.
d) Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos): solo para los navegantes.
¿Cómo rastrearías la ubicación o estatus de los objetos en el inventario de esta aplicación?
Eliminarhttps://docs.google.com/document/d/1eTt91n13yDw_e8u5UTbPG6xXr-JQ9t3DoimBdBkC4wM/edit
ResponderEliminarGarcía García Daniela
https://docs.google.com/document/d/1eTt91n13yDw_e8u5UTbPG6xXr-JQ9t3DoimBdBkC4wM/edit
ResponderEliminar¿Cómo propones que siga funcionando tu propuesta de aplicación cuando la distancia entre la nave y la Tierra, haga imposible la comunicación?
EliminarUna especie de red social para los tripulantes y sus seres queridos? Buena idea para que a pesar de la distancia los tripulantes y sus seres queridos sigan en contacto. Podrías como prototipo de comunicación utilizar los satelites que la NASA o la organización que desarrolle el proyecto utilice para establecer comunicación con la nave.
Eliminara) Nombre del programa/aplicación
ResponderEliminarun mundo más sano
b) Propósito del programa:
Poder practicar el deportes con base a un
entrenamiento continuo para poder llevar una dieta
adecuada dependiendo de su peso y altura y dependiendo
de la hora del día de una cierta intensidad de luz para poder
quemar calorías mas rápido
c) Beneficio para el proyecto:
Para evitar problemas de salud y poder evitar la obesidad
entre los tripulantes de la nave
d) Usuarios a los que va dirigido:
Todos las personas que se encuentren en la nave de
preferencia a las que les guste hacer deporte
¿Cómo propondrías implementar rutinas de ejercicio en una nave espacial?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNombre del programa/aplicación: Control de invernaderos en la nave para abastecimiento de comida o recolección de especies.
ResponderEliminarPropósito del programa: Por medio de un sistema, se puede ver la cantidad de plantas con las que cuenta la nave y cuántas personas pueden ser alimentadas por ella. Las plantas que sean recolectadas de otros planetas serán primero investigadas para ver si tienen propiedaddes curativas o alimentarias.
Se verá también cuestiones como temperatura y estado de riego de cada vegetal o fruta sembrada en el invernadoero espacial.
Beneficio / utilidad para el proyecto:
Será de gran ayuda en viajes sumamente largos para ver las reservas de alimento.
Usuarios a los que va dirigido (pasajeros/navegantes de dicha nave, o sus hijos/nietos): La aplicación va dirigida a los administradores de los recursos de la nave, quizás al capitan o a los tenientes al mando así como a los investigadores.