Sesión 25 Tipos de hilos
Agenda
En esa sesión continuaremos aprendiendo sobre hilos y los diferentes tipos de hilos que podemos tener en la programación básica concurrente.Se revisarán los avances del proyecto, en particular la red de Petri que corresponde al algoritmo de cada proyecto por equipo.
Tarea:
Con lo visto en clase y con el código/video sobre multiplicación de matrices y multiplicación de matrices dinámicas, ¿Cómo incorporarían el uso de hilos en el código de multiplicación de matrices, para hacerlo más eficiente en la rapidez de ejecución?
-Usando el programa que mide el tiempo de ejecución de un código, modificar el código de multiplicación de matrices usando memoria dinámica, y mide el tiempo que tarda en ejecutarse el código tal cual está.
-Modifica este código (que multiplica matrices con memoria dinámica y mide el tiempo de ejecución) para que una parte del mismo use hilos. Recuerda incluir la librería necesaria para trabajar con hilos, crear las variables tipo hilo y usar la función .join para que el programa se espere a que terminen de ejecutarse los hilos que creaste, para continuar su ejecución.
-Compara el tiempo de ejecución del programa que modificaste con respecto al programa original: ¿hubo mejorías en el tiempo? ¿por qué?
Esta tarea (códigos modificados y mediciones de tiempo) se entregará para el martes 2 de diciembre, ya que se usará como parte del material de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario