Saludos, en esta ocasión continuaremos con la notación de relaciones entre objetos y veremos un ejemplo más específico de estas relaciones con la notación UML.
También comenzaremos con los pasos necesarios para modelar adecuadamente una clase o clases y cómo identificar métodos y relaciones a partir del enunciado de un problema a resolver.
Actividad práctica 5:
Como actividad práctica, en el blog que crearon para el objeto que modelaron, van a agregar una nueva entrada, en donde inventen una narración en la que involucren los objetos que relacionaron con su propio objeto en la sesión anterior (incluyendo aquel otro objeto que eligieron de los blogs de sus compañeros).
La narración debe explicar el por que de la relación con los otros objetos y qué tipo de relación es. Sean creativos y dejen volar su imaginación para inventar esta narración.
Esta narración debe hacerse desde el punto de vista de su objeto principal y debe ser congruente con la historia de la primera narración que publicaron en el blog.
Al final de la clase enviarán por correo electrónico la liga de la nueva entrada que publicaron en su respectivo blog de objeto.
¡Nos vemos en clase!
No hay comentarios:
Publicar un comentario